El diario Portafolio tuvo que reconocer que la industria colombiana, en especial la de manufactura que alcanzó un crecimiento del 8.6% durante el mes de Agosto y podría representar una cifra similar para el balance del 2025 según proyecciones de la economía nacional y teniendo en cuenta el crecimiento del empleo y la baja inflación.
A este respecto se refirió el Presidente Petro quien aseguró que este crecimiento en la industria de la manufactura se debe al declive del boom de la extracción petrolera que está viendo una importante baja en todo el mundo, al mismo tiempo que se incrementa la producción de energías limpias como la energía solar o eólica.
“A salir de la enfermedad holandesa, es decir, salir del efecto negativo del “boom” exportador petrolero, que produce automáticamente una especialización de la economía exclusivamente en hidrocarburos, rama que es extractiva, de rendimientos decrecientes y rentística, de baja intensidad en el empleo, y deteriora las otras ramas de la economía, incluida, la que produce la verdadera riqueza: la actividad productiva de transformación de las mercancías.”
Si se mantienen las tendencias estas cifras podrían mejorar para los meses que restan del año, teniendo en cuenta que la manufactura crece al acercarse la temporada navideña. Al mismo tiempo el repunte del peso frente al dolar y la reducción de aranceles para los materiales relacionados con la manufactura de prendas de vestir y zapatos, se convierten en muestras claras de que se está manejando adecuadamente la economía del país.



