Colombia registra el récord más alto de la historia en afluencia de turistas

La estrategia del gobierno de Gustavo Petro para atraer turismo y diversificar los ingresos está funcionando

La estrategia del gobierno de Gustavo Petro ha funcionado y sigue batiendo records. A las importantes inversiones en salud y educación, así como en la transición energética, se suma la llegada de turistas internacionales a nuestro país que durante el mes pasado registró la más alta cifra en la historia con 3.1 millones de visitantes en lo que va corrido del año, sin contar el consolidado del mes en curso.

Además, ya se tienen registros de que entre octubre de 2025 y febrero de 2026, hay registradas más de 530.000 reservas aéreas hacia Colombia, lo que supone un aumento del 5,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, posicionando así a Colombia como uno de los destinos más apetecidos y competitivos de toda América Latina.

Según los reportes oficiales en cuanto a destinos, Bogotá, Medellín, Cartagena y Cali concentran la mayor parte de las llegadas internacionales, con participaciones del 35%, 24%, 19% y 4% respectivamente. Por su parte, San Andrés registró un incremento del 57 % en el número de turistas extranjeros recibidos.

“De esta forma, el turismo, no solo impulsa nuestra economía, también fortalece y visibiliza nuestra identidad, cultura y biodiversidad en el exterior”, expresó la presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato)

Desde el gobierno y el Ministerio de Industria se aseguró que se van a continuar implementando medidas para facilitar el turismo y para promover iniciativas de movimientos sociales como el movimiento indígena que en la semana pasada realizó la Primera Cumbre de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe reunió en Popayán a representantes de más de 18 países, quienes compartieron experiencias, saberes y propuestas para fortalecer un turismo basado en la identidad, la sostenibilidad y el respeto por la diversidad cultural.