Gobierno del Cambio logra que Colombia sea pionera en energía solar. UE anunció millonaria inversión

Uno de los principales anuncios es que Colombia contará con su propia central de energía solar, respaldada por el Banco Europeo de Inversiones, según lo informó la presidenta de esa entidad, quien aseguró que entregarán un aporte de 200 millones de dólares para este fin.

La Cumbre de la CELAC con la Unión Europea fue todo un éxito gracias a la labor del gobierno colombiano. Uno de los principales anuncios es que Colombia contará con su propia central de energía solar, respaldada por el Banco Europeo de Inversiones, según lo informó la presidenta de esa entidad, quien aseguró que entregarán un aporte de 200 millones de dólares para este fin.

La Cumbre que reunió mandatarios de nueve naciones y un nutrido grupo de personal diplomático de todos los países del Caribe, marcó la discusión de América Latina en torno a las energías renovables y gracias a la decisión del gobierno Petro Colombia será pionera también en este tema en la región, pues estos proyectos refuerzan y reflejan el compromiso y la profundidad de las alianzas entre los países del Atlántico.

“Estos proyectos refuerzan y reflejan el gran compromiso de la Unión Europea con la región de América Latina y el Caribe, la profundidad de nuestras alianzas y nuestra cooperación con nuestros hermanos del otro lado del Atlántico” Presidenta del Banco Europeo de Inversiones

Otro de los anuncios tiene que ver con la inversión de mil millones de dólares para fortalecer la interconexión eléctrica en América Latina y la inversión de 100 millones de dólares para el reciclaje de agua y saneamiento de aguas y suministro de agua potable en la República del Ecuador.

Este anuncio se suma al del pasado 22 de Octubre cuando entró en funcionamiento el parque solar Guayepo III de Enel Colombia, de 200 MW de capacidad instalada, construido por la empresa Powerchina según informo el embajador de la República Popular China.