El Presidente Petro informó que ha pedido al Ministerio de Industria y Comercio que quite todos los aranceles a las telas y cueros, para favorecer las más de 190.000 microempresas que desarrolla la manufactura en Colombia. Esto genera reducción en costos y por ende más riqueza y aumenta el valor del trabajo para las personas en este importante sector.
“He pedido a la ministra de comercio e industria que quite todos los aranceles a telas y cueros para proteger y expandir las confecciones textiles y con cuero que dan más riqueza más valor agregado y más trabajo. Si la confección colombiana que tiene calidad, puede reducir costos financieros, de energía y de insumos, podrá ser una de las grandes exportadoras de Colombia.” aseguró el mandatario.
Esta medida se adopta luego de la solicitud de varios empresarios del sector que pedían que en lugar de favorecer a los monopolios se ampliaran las posibilidades a las pequeñas empresas. La solicitud fue realizada por Guillermo Elias Criado, presidente de la Cámara Colombiana de la Confección y reconocido empresario del sector que ha apostado por la confección sostenible.
El sistema moda colombiano está conformado por más de 142.000 micro, pequeñas y medianas empresas formales y de economía popular , que generan 2.5 millones de empleos en todo el país. El 70% de estos empresarios son mujeres, muchas de ellas madres cabeza de familia, que sostienen con su trabajo el tejido productivo y social de Colombia.



