En una entrevista con el canal RTVC el congresista Alejandro Toro, quien quedó segundo en la votación a la Cámara en la consulta del Pacto Histórico con 22.000 votos, aseguró que cumplirá su palabra y que empujará desde la tercera posición para que sean por lo menos cinco curules del progresismo del departamento en la próxima legislatura.
Toro, estaría en la lista después de Hernán Muriel y Verónica Estrada, pues se trata de una lista “cremallera” en donde una mujer va de segunda si el mayor número de votos los obtiene un hombre. En este caso, Toro asegura que ese es el acuerdo y honrará su palabra, trabajando por todas las candidaturas y buscando que sean por lo menos 5 representantes los que tenga el pueblo antioqueño a través de la Cámara.
En anteriores elecciones el Pacto Histórico obtuvo tres curules, pero una de ellas fue impugnada y luego entregada al Centro Democrático, sin embargo en las elecciones del 2026 este panorama cambiaría tendiendo en cuenta que la estimación es que el resultado del pasado Domingo solamente representa el 30% del potencial del Pacto Histórico por haberse tratado de unas elecciones “en frio”.




