En una decisión propia de los delirios de rey de Donald Trump, ese gobierno de EEUU decidió incluir al Presidente Gustavo Petro en la lista Clinton, una lista en la que reposan los nombres de narcotraficantes y organizaciones terroristas de todo el mundo que impide hacer cualquier tipo de negociación en dólares con las personas que la integran.
Por su parte el Presidente Petro aseguró que “Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae está medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína.”
Por su parte, el Congresista Alejandro Toro, Presidente de la Comisión de Relaciones internacionales de la Cámara aseguró que el “chiste se cuenta solo” al referirse a lo equivocado que está el gobierno de EEUU con esta decisión.
Más allá de ser un absurdo monumental, esta decisión, según expertos en política internacional, se convirtió en la gota que rebosó la copa de los “delirios” de Trump pues las cifras en Colombia no mienten. Según las cifras oficiales se incautaron 889 toneladas de cocaína en 2024 y 600 toneladas en el primer semestre de 2025, lo que representa una cifra histórica en Colombia.
Analistas como Federico García, reconocido internacionalmente como un politólogo de talla mundial, asegura que esta decisión es una “jugada geopolítica extremadamente torpe” por parte de EEUU pues da cuenta de lo equivocada y sin rumbo que está lo que llaman la lucha contra las drogas y reconoció en el gobierno Petro el cambio de enfoque hacia la búsqueda y castigo de los narcotraficantes.



