Presidente Petro se aseguró de seguir beneficiando al pueblo tras terminar su mandato

Desde 2027 las empresas públicas de generación eléctrica aplicarán el nuevo modelo tarifario, con el fin de reducir de forma estructural el costo de la energía

Desde 2027 las empresas públicas de generación eléctrica aplicarán el nuevo modelo tarifario, con el fin de reducir de forma estructural el costo de la energía. Esta medida anunciada por el presidente Petro reducirá las tarifas en ciudades en donde los precios son críticos como Barranquilla y la Costa Caribe o Cúcuta que sufrió tras el cierre de la frontera con Venezuela en el gobierno Duque.

“Todas las empresas de generación eléctrica públicas aceptarán la nueva fórmula tarifaria que empieza a regir en el 2027 y que bajará de manera estructural las tarifas de generación para cumplir con la constitución nacional: las tarifas deben estar referidas a sus costos de generación” aseguró el presidente Petro.

La decisión del Presidente se da en medio de una serie de maniobras dilatorias por parte de empresas de energía a través de sus delegados en el congreso. Según denunció el Ministro Edwin Palma, están dilatando las decisiones promoviendo estudios que durarían más de 6 meses, a pesar de que “por debajo de cuerda” muchos están de acuerdo con las medidas, pero obedecen órdenes de impedir que el gobierno haga las transformaciones.

“Ahora piden un estudio que dure 6 meses y llevan años estudiando y estudiando lo mismo y aún no tienen propuestas, no han presentado una sola, ni para un tema por sencillo que parezca. La carta no dice nada nuevo.”

Aunque es muy probable que quieran seguir dilatando la ley ya desde la Presidencia se emitieron todas las órdenes necesarias para que las tarifas bajen así las empresas no quieran.